Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Sportsbook

Cejuego, a favor de "restringir en mucho" la publicidad del juego, pide al Gobierno que la regule

Lunes 24 de Junio 2019 / 11:39

2 minutos de lectura

(España).- El director general del Consejo Empresarial del Juego (Cejuego), Alejando Landaluce, ha defendido este miércoles 19 de junio la necesidad de "restringir en mucho" la publicidad del juego y las apuestas, aunque no su prohibición total, y ha pedido al Gobierno que lo regule.

Cejuego, a favor de "restringir en mucho" la publicidad del juego, pide al Gobierno que la regule

En declaraciones a los medios de comunicación tras presentar el libro 'Juego y Sociedad', impulsado por Cejuego, Landaluce ha destacado que hay que ser "más rigidos" con los horarios y ampliar la franja en la cual no se permita la publicidad de juego y apuestas.


Asimismo, Landaluce ha apostado por "revisar" los mensajes que se pueden transmitir. "No es lo mismo decir una cosa que otra. Todo es publicidad pero no es lo mismo una que otra", ha afirmado Landaluce, quien se muestra de acuerdo con quienes piensan que el uso en la publicidad "de según qué personalidades puede ser perjudicial".


De esta forma, ha rechazado la prohibición de los anuncios sobre juego en base a su comparación con el tabaco o el alcohol. "No deberíamos estar comparados con ellos", ha declarado, para después argumentar que son "adicciones por consumo de substancias y sus índices de patología son diferentes".


"Llevamos desde que salió la ley exigiendo una regulación sobre la publicidad. De hecho estamos pidoendo que se desarrolle el Decreto", ha asegurado Landaluce, quien ha añadido que lo necesario en estos momentos es una regulación "buena".


Preguntado por el control de acceso de menores a locales de juego, Landaluce ha defendido la "tolerancia cero, que no entre ningún menor". Así, ha pedido que se sancione a quienes incumplan la normativa. "Las sanciones son muy fuertes", ha recalcado, para después pedir "las medidas exigibles de control que garanticen tolerancia cero".


Landaluce ha participado en la presentación de las conclusiones del estudio realizado por el Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III, que muestra la relación de los españoles con el juego.


Según concluye la investigación presentada por el profesor José Antonio Gómez Yáñez, un total de 29 millones de personas jugaron a alguno o varios juegos en 2018, lo que representa en entorno al 85 % de la población residente en España; y el 92 % de quienes juegan o apuestan considera el coste del juego equivalente a una entrada en un espectáculo.


En la presentación, el profesor Gómez Yáñez ha señalado que en España existe una oferta de 27 familias de juegos presencial u online, con distintos públicos y dinámicas.


El informe señala que 25,5 millones jugaron a la Lotería de Navidad en 2018; 16 millones a la Lotería de El Niño en 2019; 14 millones a alguna Lotería Primitiva; 9 millones a los cupones de la ONCE; 3,8 millones a los sorteos semanales de lotería; y alrededor de 3 millones a las loterías instantáneas y juegos activos de la ONCE.


Asimismo, el 19,4% de la población acudió en alguna ocasión durante 2018 a un casino, bingo, salón de juego, apostó o jugó en una máquina de hostelería, lo que equivale a cerca de 6,6 millones de personas. En concreto, en 2018, participaron en juegos en casinos 2 millones de personas; en bingos, 3 millones; en salones de juego, 3 millones; en apuestas, 1,5 millones, sobre todo aficionados al fútbol; y jugaron en alguna máquina en bares 1,8 millones, una cifra en ligero descenso.


En materia de juego 'online', el informe apunta que casi 1,5 millones de personas jugaron al menos una vez por Internet durante 2018 y añade que un 0,9% juega de manera estable por Internet.


Sobre las motivaciones para jugar o apostar, las más destacadas son por "ilusión por el premio", como puede ser el caso de las loterías y cupones de la ONCE; para "reunirse con amigos y conocidos" para lo que acuden a bingos, casinos o salones de juego; para "demostrar conocimiento" sobre algo (por ejemplo un deporte), como el caso de las apuestas; para "competir con la banca y con otros clientes", como el póquer de casinos; o por "envidia preventiva", como puede ser la Lotería de Navidad, como ha detallado el profesor Gómez Yáñez.


El autor del estudio también ha abordado la tasa de juego problemático y ha señalado que en España se sitúa situada en el 0,3% y ha indicado que el número de casos diagnósticos y en tratamiento por adicción al juego, según los datos del Ministerio de Sanidad, fueron de 7.000 casos en 2018 (el equivalente al 0,02% de la población entre 18 y 75 años).


"España es uno de los cinco países del mundo con menor tasa de juego problemático, junto a Francia, Alemania, Suecia y Noruega", ha asegurado el profesor, que ha desmentido que en épocas de crisis se juegue más y que las personas de bajos recursos económicos son quienes más apuestan.

Categoría:Sportsbook

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, juego en linea, juego online,

País: España

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST